Dra. Evelyn Roxana Escrich de Linqui

Pediatra, Estimulación e Intervención Tempranas

User Image

JVPM 5148

Clínicas Unidas
2ª Avenida Sur #22-B, San Vicente

Habilidades

  • Altamente capacitada en el manejo de enfermedades agudas o crónicas, urgentes y no urgentes, siguiendo guías de atención basadas en evidencias y en protocolos nacionales e internacionales buscando procurar los mejores tratamientos utilizando los recursos adecuados para beneficio del paciente y la familia.
  • Habilidades en vigilancia de crecimiento y desarrollo, vacunación, nutrición, tamizaje visual, prevención, estimulación temprana y orientación familiar;
  • Atención del recién nacido en el momento del parto y seguimiento de este.
  • Asimismo, habilidades estratégicas,  presentaciones, dominio de programas informáticos y del idioma inglés técnico y escrito.
  • Altamente consciente de la atención fundamentada en principios éticos y morales, dentro del marco que me compete, con respeto al niño y su familia como persona, buscando su bien mayor y nunca deseando dañarlo.
  • Automotivada, determinada, con iniciativa, con buenas relaciones interpersonales, en la búsqueda de nuevos conocimientos y con propósito de expandirlos; comprometida con el desarrollo personal y profesional.

Educación Universitaria

  • Graduada de Médico por la Universidad de El Salvador. 1994.
  • Graduada de Pediatra por la Universidad de El Salvador y  el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom. 1998.
  • Graduada de Bioética por la Universidad José Matías Delgado, El Salvador. 2010.
  • Graduada de Técnico en Intervención y Estimulación Temprana por la Universidad Autónoma de México y el Instituto Mexicano de Estimulación Temprana y Desarrollo. 2012.
  • Graduada de Especialista en Neurodesarrollo y Evaluación. UNAM, IMETYD, 2014.
  • Diplomada e Atención de Problemas de Lenguaje. UNAM, IMETYD, 2015.
  • Diplomada en Evaluación del Desarrollo Infantil, UNAM, IMETYD, México. 2017.
  • Diplomada en Masaje Infantil, UNAM, IMETYD, México. 2018.
  • Diplomada en Nutrición Pediátrica por la Universidad de Boston, E.E.U.U. 2019.
  • Estudiando Nutrición Pediátrica por la Universidad José Matías Delgado, El Salvador, 2024.
  • Estudiando Telemedicina por la Organización Internacional de Telemedicina y Telesalud OITT, 2024.

Cerificaciones

  • Pediatría por la Asociación de Pediatría de El Salvador
  • Pediatría por el Colegio Médico de El Salvador
  • Reanimación Neonatal por Ministerio de Salud, El Salvador.
  • Transporte Neonatal por Ministerio de Salud, El Salvador.
  • Apoyo Vital Avanzado Pediátrico por Ministerio de Salud, El Salvador.
  • Programa de Competencias Gerenciales. El Salvador.
  • Protocolo Alimentación Complementaria por CIENutrition, Colombia.
  • Protocolo ONE-A Alergias Alimentarias por CIENutrition, Colombia.
  • Protocolo PICKY EATER por CIENutrition, Colombia.
  • Educación y Orientación Familiar (Niños, Preadolescentes y Adolescentes), Instituto Europeo de Educación Familiar e ICEF, El Salvador.
  • Certificación Internacional en Disciplina Positiva en la familia. El Salvador.
  • Certificación Internacional en Disciplina Positiva a Preescolares. Perú.
  • Certificación internacional en el sistema de observación de la conducta del recién nacido (NBO). El Salvador.
  • Instructora y facilitadora de Estimulación Temprana para menores de 5 años por UNAM y CONOCER México.
  • Instructora y Facilitadora de Estimulación Temprana por Baby Experience. Perú.

Diplomados y Cursos

  • Estimulación Temprana
  • Neurodesarrollo
  • Lenguaje
  • Autismo
  • Vacunas
  • Infecciones
  • Dermatología
  • Alergias
  • Neonatología
  • Neurología
  • Nutrición
  • Ética
  • Investigación
  • Pediatría
  • Infecciones respiratorias
  • COVID
  • Otros

Congresos

  • Todos los Congresos Nacionales desde 5º. Año de estudiante de Medicina a la fecha
  • Diferentes congresos nacionales de especialidades complementarias: vacunas, infectología, dermatología, otorrinolaringología, neurología, otros.
  • Congresos Mundiales: Cancún, Panamá
  • Congresos Latinoamericanos: El Salvador, República Dominicana
  • Congreso SIBEN: Argentina, Bolivia, Honduras
  • Congreso ALSEPNEO: Chile, Argentina
  • Congresos Estimulación Temprana: México, Costa Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana

Logros

  • Graduada con Primer Lugar en el Post Grado de Medicina Pediátrica, HNNBB. El Salvador. 1995.
  • Premio 2 veces, Mejor trabajo de investigación: “Desnutrición en el HNNBB”. El Salvador. 1994. 1995.
  • Mejor evaluación en el Programa de Formación continua por Telemedicina, MINSAL. El Salvador. 2004.
  • Participación en el grupo de elaboración y validación de las guías clínicas para la atención de las principales enfermedades pediátricas en el 2º. Nivel de atención, MINSAL. El Salvador. 2006.
  • Participación en el comité asesor de las guías clínicas para el manejo de las principales enfermedades no prevalentes de la infancia en primer nivel de atención, MINSAL. El Salvador. 2009.
  • Reconocimiento por la ORGANIZACION INTERNACIONAL PARA LA CAPACITACION E INVESTIGACION MEDICA IOCIM como mejor médico del año por contribuir a mejorar la vida de los seres humanos. 2018 y 2023.
  • Reconocimiento a la excelencia médica en el servicio de médico privados, Salud Para todos, OMS. 2018 y 2020.

Asociaciones

  • Colegio Médico de El Salvador COLMEDES.
  • Asociación de Pediatría de El Salvador ASOPEDES.
  • Asociación de Bioética de El Salvador ABIOES.
  • Sociedad Iberoamericana de Neonatología SIBEN.
  • Asociación Latinoamericana de Seguimiento Pediátrico y Neonatal ALSEPNEO.
  • Asociación Latinoamericana de Desarrollo Infantil y Discapacidad.
  • Asociación Americana de Disciplina Positiva PDA.
  • Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI.
  • Sociedad de Clínicas Unidas, S. A. de C. V.

Servicios

  • Asistencia clínica a niños desde recién nacido hasta adolescentes.
  • Atención a recién nacidos en el momento del parto.
  • Atención pediátrica integral de todo tipo de enfermedades en consulta ambulatoria.
  • Asistencia al niño hospitalizado en enfermedades agudas o crónicas, leves a graves.
  • Atención de emergencias pediátricas.
  • Evaluación médica pediátrica para procedimientos médicos o para guardería, kínder, colegio u otra institución.
  • Control infantil de crecimiento y desarrollo.
  • Seguimiento del niño de riesgo.
  • Screening visual.
  • Evaluación del desarrollo psicomotor.
  • Evaluación nutricional.
  • Aplicación de todas las vacunas para enfermedades prevenibles, tanto a niños como adolescentes y familiares: difteria/tétano/tosferina especial combinada con polio especial y Hemófilus y hepatitis B, meningitis, rotavirus, influenza, varicela/sarampión/ rubeola y paperas, hepatitis A , hepatitis Ay B, papiloma.
  • Terapia respiratoria
  • Orientación familiar.
  • Estimulación Temprana.
  • Charlas educativas.

Aseguradoras Aceptadas

Idiomas

Dra. Linqui
Terapia Intravenosa
Terapia Respiratoria
Evaluación y tratamientocon caso correctivo de plagiocefalia
Brindando taller de estimulación temprana a profesionales
Evaluación y asesoría alimentaria
Evaluación y asesoría alimentaria
Evaluación de Desarrollo